TAILANDES

Los principales efectos del Masaje Tradicional Tailandés se producen por la aplicación de presiones, movilizaciones y estiramientos en una secuencia armoniosa que regulan la homeostasis del cuerpo y activan el flujo de energía vital.

Los beneficios son muchos:

– Incrementa la flexibilidad de los músculos,
ligamentos, fascias y tendones.
– Mejora las articulaciones.
– Previene lesiones.– Tonifica el sistema nervioso.
– Estimula el sist. parasimpático.– Aumenta el flujo energético.
– Disminuye drásticamente el estrés.– Armoniza la relación psicosomática.
– Regula las funciones endocrinas.– Mejora la circulación sanguínea y linfática.
– Incrementa la capacidad respiratoria.– Favorece el buen funcionamiento de los órganos internos.
– Incrementa la capacidad sensorial.– Fortalece el sist. inmunológico.
– Estimula los procesos de autocuración.– Favorece la relajación física y mental.
– Aumenta el autoestima.– Estabiliza los estados de ánimo.
– Fortalece los pensamientos positivos.– Aporta paz, armonía y serenidad

El masaje se suele recibir vestido con ropa cómoda sobre un futón en el suelo. Si no fuera posible por el estado físico de la persona se puede realizar sobre una camilla.

El Masaje Tradicional Tailandés, conocido como nuah phaen boran, está considerado como uno de los mas antiguos del mundo y el mas completo que existe. Hay fragmentos de esculturas en el pabellón médico de Wat Pho (1556 D.C.) que demuestran la existencia de las líneas Sen, pertenecientes a la medicina tradicional tailandesa. En textos médicos del S.XVII se menciona este masaje.

Se reconoce como creador de la medicina y masaje tradicional tailandés a Jivaka Kumar Bhaccha, nacido en India e identificado como médico personal de la familia de Buda y médico de la Shanga original (comunidad de monjes). Como la medicina y el masaje están relacionados con los principios religiosos del budismo es fácil imaginar que los conocimientos y aprendizaje fueron transmitidos de forma pragmática oralmente de maestros a discípulos.